811-104-2597 y 813-256-4611

La medicina que cura el cuerpo naturalmente

La medicina que cura el cuerpo naturalmenteLa medicina que cura el cuerpo naturalmenteLa medicina que cura el cuerpo naturalmente
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

  • Inicio
  • Enfoque RegenerART
  • Terapias
  • Programas
  • Comunícate con nosotros
  • Microbiota intestinal
  • Implante de placenta
  • Células madre
  • Ventosaterapia
  • Terapia de luz roja
  • salud da bienestar
  • Eventos
  • Más
    • Inicio
    • Enfoque RegenerART
    • Terapias
    • Programas
    • Comunícate con nosotros
    • Microbiota intestinal
    • Implante de placenta
    • Células madre
    • Ventosaterapia
    • Terapia de luz roja
    • salud da bienestar
    • Eventos

811-104-2597 y 813-256-4611

La medicina que cura el cuerpo naturalmente

La medicina que cura el cuerpo naturalmenteLa medicina que cura el cuerpo naturalmenteLa medicina que cura el cuerpo naturalmente

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Enfoque RegenerART
  • Terapias
  • Programas
  • Comunícate con nosotros
  • Microbiota intestinal
  • Implante de placenta
  • Células madre
  • Ventosaterapia
  • Terapia de luz roja
  • salud da bienestar
  • Eventos

Cuenta


  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Pedidos
  • Mi cuenta

fragilidad del adulto mayor

Programa Salud da Bienestar

  La fragilidad del envejecimiento es una condición relacionada con el envejecimiento que conlleva un alto riesgo de resultados adversos para la salud. Se estima que afecta entre el 7 y el 12% de las personas mayores de 65 años.


Está caracterizado por una deficiencia en la capacidad del organismo de regenerarse lo que lleva a un deterioro de la salud progresivo por la falta de reserva de los órganos para auto-repararse. Esta afectación se desencadena por una reducción en el número y la función de las células madre, que son las  responsables de hacerlo desde el momento que nacemos y que a través del paso de tiempo pierden sus capacidades debido a factores genéticos pero principalmente relacionados a nuestro estilo de vida. Por lo tanto, cualquier tratamiento que mejore y/o repare estas funciones de las  células madre tiene valor para evitar o revertir esta fragilidad.  

Un desencadenante involucrado en la fragilidad del adulto mayor es la inflamación crónica de bajo grado; lo que tiene graves consecuencias para el cuerpo y la salud en general ya que ocasiona un debilitamiento importante del sistema inmunológico.

fragilidad del adulto mayor

Factores que intervienen en el envejecimiento prematuro:

  • Consumo de alcohol y tabaco
  • Falta de ejercicio en forma regular
  • Deficiencias nutricionales por mala alimentación
  • Consumo frecuente de proteína animal 
  • Edulcorantes artificiales, grasas saturadas, comida chatarra, etc.
  • Factores emocionales y estrés crónico
  • Enfermedades asociadas (intestinales, hormonales, reumáticas, etc).
  • Ingesta frecuente de medicamentos 

  

La medicina regenerativa a través a través de todas sus estrategias, incluyendo terapia celular, es la mejor manera de abordar esta etapa de la vida. Su objetivo es reparar los órganos y tejidos dañados por enfermedades, envejecimiento o traumatismos, de modo que su función se restablezca o mejore. 


Se ha demostrado que la terapia con células madre mesenquimales reduce la inflamación y promueve la reparación de los tejidos y órganos, por lo tanto son de mucha utilidad para  fragilidad del envejecimiento, con beneficios a mediano y largo plazo en  promover una mayor movilidad, fuerza y ​​resistencia, al tiempo que mejoran los sistemas inmunológicos y, en última instancia, la calidad de vida en general. 


Si usted tiene entre 50 y 85 años es  candidato al programa Salud da Bienestar de RegenerART. 

Galería fotográfica

1/6

¿Qué tipo de células usamos?

 Utilizamos células madre mesenquimales adultas humanas del propio paciente, extraídas de la médula ósea o de la grasa, o se pueden utilizar células de nuestro banco de células de donadores sanos.  

  Las células que utilizamos son incapaces de crear tumores ya que solo las células madre embrionarias o las llamadas inducidas lo pueden hacer. Las células mesenquimales del adulto de placenta, cordón, o las propias (autólogas) no pueden ocasionar crecimiento descontrolado (cáncer). 


  Las células madre existen en nuestro cuerpo y son las responsables de reparar todos nuestros tejidos y órganos cada segundo durante toda nuestra vida. A mayor edad, y especialmente si se asocian enfermedades y un mal estilo de vida se van perdiendo, siendo la razón por la que los recién nacidos, niños y jóvenes cuentan con una mayor capacidad de recuperarse además de menor suceptibilidad a las enfermedades degenerativas. Dado su potencial regenerativo, las células madre ofrecen nuevas oportunidades para el tratamiento de enfermedades.


Si. Las células madre son las células fundamentales reparadoras  de nuestro cuerpo. A lo largo de nuestras vidas, continuamos confiando en las células madre para reparar los tejidos lesionados y reemplazar las células que se pierden todos los días, como las que se encuentran en nuestra piel, cabello, sangre y el revestimiento de nuestro intestino. 


La producción propia de células madre de un individuo se afecta con la edad pero principalmente con el estilo de vida; esta disminución sin duda contribuye a la capacidad reducida para regenerar y reparar órganos y tejidos del adulto mayor.


Existen diversos estudios actualmente que confirman esta modalidad de tratamiento que tiene el potencial de reducir la inflamación asociada con la fragilidad por envejecimiento y de promover un estado antiinflamatorio mediante la liberación de moléculas antiinflamatorias, que promueven una restauración de tejidos y órganos a un estado más normal, mejorando el estado físico, del sistema de defensa, cerebral y sexual demostrado con mejoría de los marcadores de inflamación en sangre (Factor de necrosis tumoral , interleucinas y glóbulos blancos); en general una mejoría global en la calidad de vida. 


El tratamiento regenerativo podría mejorar los síntomas de fragilidad y potencialmente extender la salud y la capacidad de un paciente para regenerar la funcionalidad. 


 La producción endógena de células madre de un individuo disminuye con la edad; esta disminución probablemente contribuye a la capacidad reducida para regenerar y reparar órganos y tejidos. 


 Se ha demostrado que la terapia con células madre mesenquimales reduce la inflamación y promueve la reparación del tejido endógeno. Por lo tanto, creemos que estas células madre pueden ser terapéuticamente beneficiosas para aquellos con fragilidad del envejecimiento, con beneficios a largo plazo de promover una mayor movilidad, fuerza y ​​resistencia, al tiempo que mejoran los sistemas inmunológicos y, en última instancia, la calidad de vida en general. 

¿En qué enfermedades se puede utilizar?

  • Reumáticas
  • Circulación
  • Pie diabético
  • Sindrome post-covid
  • Infecciones crónicas
  • Úlceras
  • Transtornos del colon
  • Infarto
  • Insuficiencia renal
  • Sistema nervioso
  • Osteoporosis
  • Ateroesclerosis
  • Embolias, etc.

Comunícate con nosotros

O, aún mejor, ¡ven a visitarnos!

Nos encanta recibir a nuestros clientes, así que ven en cualquier momento durante las horas de oficina.

La medicina que cura el cuerpo naturalmente

Bosques Del Valle 112, 66250 San Pedro Garza García, Nuevo León, Mexico

811-104-2597 y 813-256-4611

Horario

Abre hoy

09:00 a.m. – 05:00 p.m.

Instagram

Mi Blog


Copyright © 2024 dr christian cornejo - derechos reservados.

San Pedro +52 811 104 2597 y san nicolás +52 813 256 4611

Con tecnología de

  • Inicio
  • Enfoque RegenerART
  • Terapias
  • Programas
  • Comunícate con nosotros
  • Microbiota intestinal
  • SUPER SALUDABLE
  • Protocolo RegenerART 100
  • Terapia NK
  • Eventos
  • Microscopio Campo Oscuro

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar