811-104-2597 y 813-256-4611

La medicina que cura el cuerpo naturalmente

La medicina que cura el cuerpo naturalmenteLa medicina que cura el cuerpo naturalmenteLa medicina que cura el cuerpo naturalmente
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

  • Inicio
  • Enfoque RegenerART
  • Terapias
  • Programas
  • Comunícate con nosotros
  • Microbiota intestinal
  • Implante de placenta
  • Células madre
  • Ventosaterapia
  • Terapia de luz roja
  • salud da bienestar
  • Eventos
  • Más
    • Inicio
    • Enfoque RegenerART
    • Terapias
    • Programas
    • Comunícate con nosotros
    • Microbiota intestinal
    • Implante de placenta
    • Células madre
    • Ventosaterapia
    • Terapia de luz roja
    • salud da bienestar
    • Eventos

811-104-2597 y 813-256-4611

La medicina que cura el cuerpo naturalmente

La medicina que cura el cuerpo naturalmenteLa medicina que cura el cuerpo naturalmenteLa medicina que cura el cuerpo naturalmente

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Enfoque RegenerART
  • Terapias
  • Programas
  • Comunícate con nosotros
  • Microbiota intestinal
  • Implante de placenta
  • Células madre
  • Ventosaterapia
  • Terapia de luz roja
  • salud da bienestar
  • Eventos

Cuenta


  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Pedidos
  • Mi cuenta

microbiota intestinal - la raíz de la salud

¿Qué es la flora intestinal o​ microbiota?

  • Se denomina flora o microbiota intestinal al conjunto de bacterias que habitan en el intestino. Está conformada por al menos 100 mil millones de microorganismos vivos; incluyendo como mínimo 1,000 especies de bacterias conocidas.   


  • Estas bacterias se asocian con diversas enfermedades que van desde el sobrepeso y la obesidad, hasta nuestros estados de ánimo y procesos inmunológicos.     Una microbiota equilibrada facilita la digestión de alimentos, su transformación en energía y la eliminación de los excesos. Su desequilibrio es un marcador en el origen de malestar y diferentes enfermedades. 


  • Se estima que el 80% de las células inmunitarias están en la mucosa intestinal. Una microbiota sana y equilibrada refuerza la barrera intestinal regulando la entrada de moléculas y organismos en nuestro cuerpo. 


  • El 50% de la dopamina y el 95% de la serotonina que producimos proceden del intestino. Estas sustancias se relacionan con la felicidad y el buen humor y son indicadores de mejora en la depresión y la ansiedad.


¿Porqué es tan importante la microbiota?

Tu microbiota es única, como tu huella digital. Estas bacterias que están en tu intestino (principalmente en el colon) nos ayudan a:    


  • Regular la respuesta inmunitaria del organismo. 
  • Favorecer la producción de vitaminas. 
  • Regular el metabolismo de las grasas.  
  • Regular la inflamación intestinal y sistémica. 
  • Producción de ácidos grasos de cadena corta.

salud intestinal

Probióticos microbiotico

Microbiotico

Sanar el intestino

Sanar el intestino

Los probióticos son alimentos o suplementos que contienen microorganismos vivos destinados a mantener o mejorar las bacterias “buenas” del cuerpo.

Obtener más información

Sanar el intestino

Sanar el intestino

Sanar el intestino

 Hemos diseñado un programa de desintoxicación y reparación intestinal basados en los principios de la Medicina de estilo de vida y terapias regenerativas para devolver la función del intestino. 

Obtener más información

Enema de Café

Sanar el intestino

Enema de Café

 Los enemas de café eran mencionados en viejas ediciones del “manual Merck”. Luego fueron popularizadas por el Dr. Marx Gerson, quien fue un pionero en la terapia para pacientes con cáncer y otras enfermedades con excelentes resultados hasta el día de hoy. 

Obtener más información

Problemas asociados a las alteraciones de la microbiota

  • La diversidad y el equilibro de nuestra flora intestinal están íntimamente relacionados con el estilo de vida, principalmente con nuestros hábitos de comer y de ejercitarnos. 


  • Una dieta con bajo o nulo contenido en fibra, el consumo de alcohol y tabaco, alimentos procesados y medicamentos, como antibióticos, analgésicos, hormonas, antidepresivos y antiácidos se han relacionado con la disbiosis o desequilibrio de la microbiota intestinal y el desarrollo de enfermedades.   


  • Las dietas ricas en grasas saturadas (carnes, lácteos, queso, huevo) , ácidos grasos poliinsaturados, se han relacionado con una mayor incidencia de enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa. 


  • El riesgo de padecer enfermedad inflamatoria intestinal puede reducirse regulando la microbiota intestinal con una dieta a base de plantas.  El desarrollo de cáncer de colon se ha asociado a niveles de inflamación y cambios estructurales en la microbiota. 


  • El origen de estos cambios podría estar relacionada con el crecimiento de bacterias reductoras de sulfatos que derivan de un exceso en el consumo de carnes. Las dietas ricas en fibra aumentan la producción de ácidos grasos de cadena corta que son beneficiosos para las células que recubren el epitelio del intestino grueso y tienen además propiedades antitumorales.

Obtén más información

Copyright © 2024 dr christian cornejo - derechos reservados.

San Pedro +52 811 104 2597 y san nicolás +52 813 256 4611

Con tecnología de

  • Inicio
  • Enfoque RegenerART
  • Terapias
  • Programas
  • Comunícate con nosotros
  • Microbiota intestinal
  • SUPER SALUDABLE
  • Protocolo RegenerART 100
  • Terapia NK
  • Eventos
  • Microscopio Campo Oscuro

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar