Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
El primer paso para proteger y cuidar nuestra microbiota es alimentar correctamente a los millones de microorganismos que viven dentro de nosotros.
La creciente epidemia de enfermedades crónicas se está volviendo cada vez más insostenible. Los sistemas de salud están fracasando con una población cada vez más y más enferma. Una población que desconoce cómo sus elecciones de estilo de vida están contribuyendo a esta epidemia alarmante de enfermedades crónicas.
La comida es una herramienta poderosa que puede actuar como un control remoto de nuestro gen. Nuestro tenedor es en instrumento quirúrgico más potente que existe. Una Dieta basada en Plantas promueve la salud y la longevidad mejor que cualquier otra dieta o medicamento conocido en el campo de la medicina.
Se trata de un estilo de alimentación abundante en vegetales y frutas, granos enteros como las legumbres (garbanzos, lentejas, frijoles) y cereales integrales (arroz integral, quinoa, mijo, trigo), frutos secos, semillas, hortalizas, brotes y germinados en vez de alimentos de origen animal y alimentos procesados.
1. MEJORA TU ESTADO DE SALUD
A lo largo de los pasados 5 años no han dejado de publicarse artículos científicos que evidencian los beneficios de incrementar el consumo de alimentos basados en plantas, artículos que nos indican que seguir una alimentación más vegetal ayuda a prevenir e incluso revertir algunas de las enfermedades que causan más incidencias de muertes en el mundo occidental, siendo en muchas situaciones más efectivo que la medicación o intervenciones quirúrgicas.
Este tipo de alimentación basasa en plantas es la única que ha demostrado revertir la causa número 1 de muertes – los ataques de corazón.
Doctores como Dean Ornish y Caldwell Esselstyn probaron con sus estudios que seguir una alimentación vegetal baja en grasas saturadas, rica en carbohidratos complejos y proteína básicamente de origen vegetal, y cambiando algunos hábitos en el estilo de vida (mover el cuerpo mínimo 30 min/día) se pueden revertir enfermedades cardiovasculares.
Una dieta basada en vegetales también ayuda a prevenir ciertos tipos de cáncer, reduce la incidencia de enfermedad cardíaca y diabetes, colesterol alto, hipertensión, el Alzheimer, enfermedad de Parkinson, artritis reumatoide, depresión, úlceras e infecciones vaginales. ¿Seguimos?
Una alimentación basada en plantas es la dieta perfecta para revertir el sobrepeso y la obesidad, aparición de acné, el envejecimiento, alergias, asma, celulitis, eczemas, síndrome metabólico y hígado graso. Con tan solo incrementar el consumo de frutas y verduras aumentamos las posibilidades de alargar nuestra esperanza de vida, pero una vida con mayor calidad en salud.
Por lo contrario, el consumo de carne y otros alimentos de origen animal, como los productos lácteos, han demostrado que posiblemente debido a su elevado contenido en grasas saturadas, ácido araquidónico y hierro Hem, la vida se acorta.
El consumo de carne, lácteos, queso y huevo también incrementa la exposición a antibióticos, mercurio y otros metales pesados y xenoestrógenos en el pescado y sustancias carcinogénicas en la carne que se forman cuando se cocina a altas temperaturas.
Contrario a la creencia popular, la mayoría de los veganos obtienen suficientes proteínas en su alimentación, consumen más nutrientes que los omnívoros, y suelen mantener un peso más adecuado. Solo hay dos vitaminas que no podemos encontrar en los alimentos vegetales, éstas son la vitamina D, que obtenemos de la exposición al sol, y la vitamina B12, producida por microbacterias que viven en la tierra, y de la cual uno se debe suplementar.
Mucha gente cree que comer sano o alimentos de origen vegetal es caro y recurren a comida procesada o basura, “fast food” por que creen que es lo más económico. Ciertamente, esta no es la realidad. El precio real del alimento siempre se paga; y si no pagas en la caja registradora, lo terminas pagando con daño en el medio ambiente o con tu propia salud.
Los probióticos son alimentos o suplementos que contienen microorganismos vivos destinados a mantener o mejorar las bacterias “buenas” del cuerpo.
La microbiota de cada persona es única, como la huella digital. El análisis de microbiota fecal nos permite detectar las necesidades de su sistema digestivo y determinar la mejor terapia a seguir.
El trasplante fecal consiste en trasplantar una microbiota sana en un paciente para restaurar su ecosistema microbiano.
¿Quieres aprender a comer de tal manera que puedas luchar contra tus enfermedades?
Copyright © 2024 dr christian cornejo - derechos reservados.
San Pedro +52 811 104 2597 y san nicolás +52 813 256 4611
Regenerart 2024
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.